lunes, 4 de abril de 2011

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La investigación se puede definir como toda aquella Realización de estudios y exámenes metódicos, cuidadosos, críticos y determinantes, tendentes a encontrar hechos, reglas y principios sobre un determinado asunto o disciplina.

La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico
Una investigación se caracteriza por ser un proceso único:
·         Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico.
·         Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.
·         Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer.


Una investigación científica debe obedecer las siguientes características.
Objetividad    Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.
Precisión        Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir.
Verificación   Capaz de ser comprobado por otras investigaciones.
Explicación concisa      Descripción breve y certera del resultado.
Basada en datos             No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica.
Razonada y lógica          Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de experiencias particulares.
Restricciones claras      Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades, si fuese el caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario